Código IE
Formato
Nº. de Páginas
Área Académica
Tipo de publicación
Descripción
En 1999 comer pescado crudo no era muy común en Madrid, pocos restaurantes japoneses lo ofrecían. Estos restaurantes abrieron para satisfacer la demanda de turistas japoneses en Madrid y de personas de alto rango social que habían descubierto sushi en el extranjero. Fundadores de Sushita Sandra Segimon y Natasha Apolinario, dos jóvenes cosmopolitas, fueron rápidamente atraídas por el sushi viajando por Londres y Nueva York.
Comenzaron su negocio desarrollando bandejas de sushi. Gracias a los pedidos a domicilio lograron un crecimiento exitoso, pero estuvieron en desacuerdo sobre la estrategia de expansión con uno de sus clientes más importantes. El cliente estaba obligando a Sushita a abrir una gran cantidad de locales de sushi por su propia cuenta. Este cliente representaba el 35% de sus ventas, por lo que perderle iba a tener un impacto negativo en los ingresos del año y de los años siguientes.
Tras este periodo difícil, Sandra y Natasha decidieron no volver a depender demasiado de un solo cliente. Entonces, ¿qué deberían hacer? Sabían que tenía que seguir creciendo la marca Sushita, pero ¿cómo? Ya estaban presentes en las cadenas de supermercados más importantes de España, y recientemente habían comenzado a vender comida congelada a las principales cadenas hoteleras nacionales españolas.