Merece la pena que E.ON gaste tanta energía en su lucha por ENDESA
Parte: A

0

0

Código IE
DE1-155
Idioma
Español
También disponible en Inglés
Formato
PDF
Nº. de Páginas
23
Área Académica
Tipo de publicación
Caso de Estudio

Soporte al Instructor

Este material tiene disponible Teaching Note.

Descripción

Este caso de dos partes sobre la “lucha por Endesa” muestra una de las batallas más fascinantes de adquisición hostil que haya tenido Europa. En un período de 18 meses, cuatro empresas europeas (Gas Natural, E.ON, Acciona, y Enel) de tres países (España, Alemania e Italia) hicieron ofertas hostiles por Endesa, la principal compañía de servicios eléctricos de España. Del primer día hasta el último, la batalla por la adquisición tuvo un fuerte componente político, donde múltiples agencias, ministerios, gobiernos europeos e instituciones de la UE se involucraron en distintas etapas. El episodio también tuvo un desarrollo de cara al público, con periodistas de distintos países y perspectivas que seguían los eventos. Además de los temas de gestión relativos al gobierno corporativo, fusiones y adquisiciones, políticas de competencia y relaciones públicas, el caso toca temas como la soberanía, orgullo nacional, escisiones regionales, culturas, separatismo, el debate sobre reformas de mercado e integración económica transfronteriza en Europa.

Dado que el caso tiene varios ángulos, se presta para distintos programas. Se desarrolló inicialmente para ser usado en el curso de Empresa, Estado y Sociedad del MBA a tiempo completo del IE Business School y es de uso común. Sin embargo, perfectamente puede ser aprovechado para cursos generales de gestión, gestión estratégica o gestión de stakeholders, así como cualquier curso sobre energía, industrias reguladas, fusiones y adquisiciones, política industrial o sobre hacer negocios en Europa.