Código IE
Idioma
Formato
Nº. de Páginas
Área Académica
Tipo de publicación
Descripción
El caso describe la llegada de Lime (la puesta en marcha de servicios de uso compartido de scooters eléctricos sin muelle) a Madrid. El caso analiza la estrategia de la empresa cuando aterrizó en el verano de 2018, hasta que el Ayuntamiento de Madrid aprobó una Ordenanza de Movilidad Sostenible en octubre de ese año regulando el funcionamiento de la empresa. El caso presenta un “juego de roles” con dos personajes principales: Álvaro Salvat, director general de Lime en España, y Francisco José López Carmona, director de gestión y vigilancia del tráfico del Ayuntamiento de Madrid.
Este caso ilustra el dilema empresarial de “pedir permiso o pedir perdón” al que se enfrentan todos los empresarios disruptivos. También analiza las implicaciones comerciales de los diferentes enfoques estratégicos para la regulación y el compromiso con los funcionarios de la ciudad que pueden adoptar los empresarios. Finalmente, profundizará en el sector de la micro-movilidad, que como muchas otras tecnologías potencialmente disruptivas, puede servir a un gran mercado pero también se define por la incertidumbre.