Código IE
Formato
Nº. de Páginas
Área Académica
Tipo de publicación
Descripción
El caso explora los eventos que llevaron a la explosión de la burbuja financiera en Japón en 2010. Empieza con una descripción de la situación económica de japón en los ochenta al principio de la crisis. Entra en detalles respecto a la apreciación del yen, la pérdida de competitividad, las bajas tasas de interés, la sobrevaluación del mercado de bolsa de valores que condujo a inflación e incremento de la tasa de desempleo. Hace énfasis en la falta de liderazgo político de los 20 años anteriores. Detalla como las acciones del gobierno y los primeros ministros de la época afectaron la economía. Luego habla de cómo en 2001 el gobierno de Koizumi lanzó un plan de reformas dedicado a resolver la deuda problemática, establecer un sistema financiero estable y definir seis programas de reforma estructural. Luego entre 2006 y 2009, a su salida, hubo hasta tres primeros ministros distintos. Los paquetes económicos de esa época ocasionaron que el Banco Central de Japón tomase medidas de emergencia. Esta época termina con la llegada de un nuevo partido que, de la mano de Hatoyama, termina con la "era Koizumi".