¿Dónde está el límite razonable al endeudamiento estructural?

0

0

Código IE
DF2-215
Idioma
Español
Formato
PDF
Nº. de Páginas
20
Área Académica
Tipo de publicación
Notas Técnicas y tutoriales

Descripción

Se presenta un modelo en el que mediante unas sencillas operaciones que parten del EBITDA de una compañía se elaboran cálculos que llevan a dos variables clave para decidir sobre el nivel de endeudamiento adecuado: El BPA y el CFNCPA (Cash Flow No Comprometido Por Acción). Estas variables se calculan para cada una de las alternativas de financiación disponibles para la empresa y los resultados se traducen en unos gráficos en los que se puede comparar el valor de esas variables para cada alternativa de financiación para cualquier nivel de EBITDA que tenga la empresa. Esto se pone en relación con la política de DPA de la empresa y, en base a la interpretación de estos gráficos se pueden tomar decisiones concretas de financiación y establecer políticas generales de endeudamiento.