Climbing the 2021 G7 Summit: A Sherpa’s Perspective

0

0

Código IE
IRE010064-U-ENG-WOD
Idioma
Inglés
Formato
PDF
Nº. de Páginas
8
Tipo de publicación
Caso de Estudio

Soporte al Instructor

Este material tiene disponible Teaching Note.

Descripción

El G7 es un bloque informal formado por siete democracias industrializadas avanzadas -Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y el Reino Unido- y la Unión Europea como "miembro no numerado". Debido a su informalidad, el G7 se ha atribuido una serie de logros. Este caso práctico describe los procesos de toma de decisiones y dos resultados concretos de la Cumbre del G7 de 2021 celebrada en Cornualles (Reino Unido): el plan de 600.000 millones de dólares para un gran programa mundial de infraestructuras que contrarreste la iniciativa china Belt & Road; y el acuerdo para revisar las normas mundiales del impuesto de sociedades y respaldar un impuesto de sociedades mínimo mundial de al menos el 15%. El caso se narra desde la perspectiva de un sherpa de la OCDE: un funcionario encargado de toda la preparación y el establecimiento de la agenda del evento que acompaña a un líder a la cumbre y se asegura de que sus objetivos se alcancen mediante la negociación. El caso permite comprender mejor la importancia de la coordinación de la agenda en un gran foro de gobernanza mundial como el G7 sobre dos grandes temas de actualidad: la viabilidad de un importante plan de infraestructuras y su efecto en las relaciones con una gran potencia emergente como China y el apoyo a un tipo impositivo mínimo mundial que podría garantizar unos ingresos adicionales vitales a los gobiernos.