Código IE
Idioma
Formato
Nº. de Páginas
Área Académica
Tipo de publicación
Descripción
En esta nota técnica, se analizan los estudios que ha de realizar una empresa a la hora de diseñar sus coberturas de manera efectiva. Por otro lado, se comparan los riesgos que afronta un ciudadano común en comparación a los de una empresa, partiendo del hecho que el objetivo principal de ésta última es el de generar valor, vendiendo más, más caro, y gastando lo menos posible. El objetivo siempre sería evitar estar expuesta, en la medida de lo posible, a los riesgos de tipo financiero (de divisa), de precio de mercancías (commodities), o de tipo de interés.
Igualmente, en esta nota se explican los tipos de coberturas: lineales y no lineales. Se enfatiza su importancia y principales diferencias entre cada una de ellas. Finalmente, se explican los pasos para el asesoramiento para las coberturas a través de un caso práctico de asesoramiento de coberturas en una empresa con alto riesgo de crédito.