Un día para reconocer a todos los profesionales e instituciones que contribuyen al método del caso
Hoy se celebra el World Case Teaching Day de la mano de The Case Centre, un día muy especial en que reconocer los beneficios de los casos de estudio y el método de caso. Como no podía ser de otra forma desde IE University Publishing nos sumamos a esta celebración, como uno de los pioneros en la creación y distribución de este tipo de materiales.
El método del caso es una metodología de aprendizaje que se basa en el análisis y discusión de situaciones de la vida real. Esta técnica lleva años aplicándose en IE University ya que enseña a los alumnos a opinar, discurrir, debatir y defender sus soluciones con coherencia; permite a los alumnos aprender por contagio de habilidades de sus profesores, compañeros y casos prácticos; y les da la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en su realidad profesional. Además, el método del caso mejora el juicio crítico, la reflexión, la capacidad de diagnóstico del alumno y su capacidad para tomar decisiones.
En IE University Publishing llevamos más de 20 años desarrollando casos de estudio, con un equipo que ha ido creciendo a lo largo de este tiempo, para mantenernos siempre a la vanguardia de la educación e innovar en los formatos y temas de los materiales.
En este día tan especial queremos que conozcáis en que consiste el proceso de creación de casos de estudio multimedia y cómo trabajan las personas encargadas de esta labor dentro de nuestro departamento. Los casos de estudio multimedia permiten al alumno interactuar con sus componentes y combinan diferentes formatos, ya que incluyen vídeos, actividades, gráficas dinámicas y demás elementos interactivos.
Desde que se decide crear un caso de estudio hasta que está totalmente listo para ser usado en el aula, este pasa por un proceso de cinco fases en las que intervienen distintos profesionales como diseñadores instruccionales, project managers, desarrolladores o diseñadores gráficos entre otros. Estas fases son:
1. Definición
Primero debe decidirse de manera general cual será el área, el tema, los objetivos de aprendizaje, y qué dilema se le planteará al alumno.
2. Estructura
Una vez definido el caso de estudio se deben estructurar sus partes, seleccionar los formatos y definir una narrativa.
3. Storyboard
Se desarrolla el contenido pedagógico y los guiones, cómo será la navegación y la interactividad.
4. Producción
Es el momento de darle forma y materializar el caso de estudio. En esta etapa entran en juego desarrolladores back-en y front-end, diseñadores gráficos y productores audiovisuales.
5. Control de calidad
Por último, antes de ser lanzado, el material debe someterse a revisiones de distinta índole (usabilidad, lingüísticas, técnicas...) para asegurar que cumple con los requisitos de calidad de IE University.
Una vez finalizado este proceso, el caso de estudio está listo para que los estudiantes lo usen como parte de su curriculum.
“Crear un caso de estudio es un proceso complejo que implica la labor de muchos profesionales. En IE University Publishing nos centramos en la calidad pedagógica, pero también buscamos conectar con el alumno a través del storytelling, para crear contenidos relevantes, que despierten su interés y recuerden a largo plazo”
Cynthia Bowles – Executive Director de IE University Publishing
Podéis descubrir más sobre todos los casos de estudio disponibles, accediendo a nuestro catalogo online, donde además también encontrareis muchos otros tipos de recursos educativos (vídeos, tutoriales, simuladores…).
¡Feliz Día del Caso de Estudio!
#WorldCaseTeachingDay #WCTD