La Revolución de la Realidad Inmersiva: Transformando la Educación y el Desarrollo Profesional

La Revolución de la Realidad Inmersiva: Transformando la Educación y el Desarrollo Profesional

La Revolución de la Realidad Inmersiva: Transformando la Educación y el Desarrollo Profesional

Más experimentación, motivación y retención de conocimientos – todo lo que la RV aporta a la educación


En los últimos años, la realidad inmersiva ha surgido como una tecnología revolucionaria con el potencial de transformar la educación y el desarrollo profesional. Esta tecnología consiste en la creación de un entorno ficticio con apariencia real, que crea en el usuario una sensación de inmersión. Mediante el uso de la realidad virtual (RV), la realidad aumentada (RA) y la realidad mixta (RM), las realidades inmersivas ofrecen experiencias interactivas y realistas que pueden mejorar significativamente el proceso de aprendizaje. 

Las ventajas que ofrece el aprendizaje inmersivo son muchas, y seguramente continúen aumentando a medida que se desarrolle esta tecnología. Entre ellas, caben resaltar la retroalimentación e interactividad, la personalización, el aprendizaje práctico y experiencial y el acceso a entornos difíciles de alcanzar.

Por todo ello, podemos decir que las realidades inmersivas son uno de los máximos exponentes del Learning by Doing y del Active Learning, y que aportan experiencias realistas a la educación online, propia del nuevo mundo híbrido en el que vivimos.

En IE University Publishing, como embajadores del Liquid Learning y del aprendizaje práctico, ya llevamos varios años desarrollando materiales educativos que hacen uso de esta tecnología, entre los que cabe destacar: En el Ojo del Huracán: Tu Rol en el Impulso de la Acción por el Clima, un simulador que recrea un huracán a través de RV, con el fin de que los alumnos puedan experimentar una vivencia que de otra forma no podrían, conectar emocionalmente con el problema y empatizar, eliminando los riesgos asociados. Esta experiencia emocionalmente impactante incluye también un ejercicio interactivo de juego de roles en formato multimedia que tiene como objetivo fomentar reflexiones y debates más significativos e interesantes. Esta parte multimedia está disponible en nuestro catálogo online.

Conoce más sobre esta experiencia que usamos extensivamente en nuestros programas en el siguiente vídeo de presentación:

 

Aunque los usos más conocidos de la RV en el terreno formativo se relacionan con las habilidades técnicas, también presenta grandes ventajas a la hora de desarrollar las llamadas “habilidades blandas”, ya que permite entrenar situaciones complicadas en entornos con riesgos controlados y poco estrés, lo que aumenta la confianza cuando llega el momento de actuar en la vida real en un 275%*.

Las cifras también demuestran que la RV mejora el rendimiento académico. Según un estudio de PwC, incrementa la retención de conocimientos hasta un 80% más que los métodos de enseñanza tradicionales. Esto se debe a que los alumnos conectan emocionalmente 3,75 veces más que en clases normales (la gente comprende y retiene mejor la información con la que se vincula emocionalmente) y a que aumenta por 4 la concentración, al eliminar las distracciones y la multitarea*.

En esencia, las realidades inmersivas y en especial la realidad virtual van camino a convertirse en una gran oportunidad para empresas e instituciones educativas por igual. Al construir un entorno interactivo, personalizado y con feedback inmediato, aporta beneficios como mayor concentración, confianza y conexión para los usuarios. Además, ahora se puede conjugar con herramientas de Inteligencia Artificial, haciéndolo incluso más potente. 

La realidad virtual ha llegado para revolucionar las metodologías de aprendizaje. 

 

*FUENTE: PriceWaterhouseCoopers. (2022, September 15). What does virtual reality and the metaverse mean for training?. PwC. https://www.pwc.com/us/en/tech-effect/emerging-tech/virtual-reality-study.html 

Compartir