Estrategias para un Inicio de Año Escolar Exitoso

Estrategias para un Inicio de Año Escolar Exitoso

Estrategias para un Inicio de Año Escolar Exitoso

Cómo el método del caso y las tecnologías pueden fomentar el compromiso y la motivación


Con el mes de septiembre llega también el inicio del año escolar en gran parte de las instituciones. Para los educadores, este es el momento perfecto para establecer las bases de un ambiente de aula positivo y reinventarse profesionalmente, innovando y utilizando nuevas técnicas.

Entre las técnicas o prácticas que tienen como objetivo reforzar la transmisión y retención de conocimiento, destacan aquellas que se orientan hacia el método del caso.

Nacido hace más de 100 años y en constante evolución, este modo de enseñanza está basado en el Learning by Doing, en el que a los estudiantes se les plantean situaciones con un problema central que invita al análisis y la reflexión sobre posibles soluciones. De esta manera, el alumno puede aplicar conocimientos teóricos desde un punto de vista práctico, familiarizándose con la toma de decisiones en un entorno seguro. Además, el método del caso fomenta la discusión, el debate en el aula y es una metodología activa e interactiva.

Otro punto importante a tener en cuenta es el uso de herramientas tecnológicas y recursos en línea, que ayudan entre otras cosas a incrementar la interacción y la participación, haciendo el aprendizaje más atractivo y dinámico, reforzando los beneficios individuales del caso de estudio. Por ejemplo, la integración de simuladores, elementos multimedia y ejercicios prácticos, proporcionarían el factor interactivo y dinámico adicional para esta metodología. Por otro lado, tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) pueden asistir en el uso de estos recursos, contribuyendo en la personalización, adaptación del aprendizaje y retribución inmediata.

El catálogo de IE University Publishing ofrece gran variedad de estos recursos, optimizando el enfoque pedagógico y enriqueciendo la comprensión del material con los beneficios tecnológicos.

Los simuladores son medios ideales para la aplicación del método del caso, ya que permiten al estudiante desarrollar el problema en cuestión de manera dinámica y colaborativa, un ejemplo es el simulador multijugador Facing New Challenges in Space & Cyber Affairs: SpaceGov en el que los alumnos, divididos en equipos, deberán gestionar problemas de acción colectiva, elaborando estrategias, negociando y considerando diferentes puntos de vista.

Igualmente, la comprensión de la problemática propuesta en un caso de estudio puede verse reforzada por elementos de realidad virtual (RV), logrando profundizar en la situación principal, especialmente en aquellas que involucran con cuestiones éticas.  En el Ojo del Huracán: Su Rol en el Impulso de la Acción por el Clima, recrea virtualmente la experiencia de vivir un huracán y las graves consecuencias del cambio climático. Tras esta experiencia inmersiva, a los alumnos se les asignan diferentes roles dentro de un caso multimedia, con el objetivo de que colaboren y busquen soluciones consensuadas para todos los grupos de interés.

En conclusión, la metodología del caso y la integración de la tecnología no solo nutren el conocimiento, sino que preparan a los alumnos para situaciones del mundo real y les convierten en una pieza activa dentro del proceso de aprendizaje, promoviendo así su compromiso y entusiasmo, y abriendo el camino hacia un año escolar exitoso y enriquecedor.

Compartir