“EUROPEAN MONETARY UNION POLICY SIMULATOR” finalista del International Business Learning Games Competition.

“EUROPEAN MONETARY UNION POLICY SIMULATOR” finalista del International Business Learning Games Competition.

 “EUROPEAN MONETARY UNION POLICY SIMULATOR” finalista del International Business Learning Games Competition.
IE Business School Publishing ha sido premiado como finalista del International Business Learning Games Competition.

 IE Business School Publishing ha sido premiado como finalista del International Business Learning Games Competition.


El simulador “European monetary union policy” fue creado por la profesora Patricia Gabaldón, quien actualmente es Associate Professor de Entorno Económico en IE Business School. Ha colaborado con instituciones internacionales y multilaterales, y frecuentemente participa con medios de participación.

Además de su colaboración con instituciones como el Banco Mundial, las Naciones Unidas o el Proyecto de igualdad de género, publica regularmente su investigación en revistas, artículos en la prensa, casos pedagógicos y otros materiales interactivos de aprendizaje.

A través de esta simulación, Patricia Gabaldón tiene como objetivo lograr una mayor sensibilización sobre la importancia del Banco Central Europeo, institución encargada de administrar el euro, mantener los precios estables y supervisar la política económica y monetaria de la UE. Mediante el simulador también se puede destacar el funcionamiento interno de la institución y las dificultades a las que se enfrentan para tomar decisiones.

Estamos orgullosos de felicitar a Patricia por este éxito y reconocimiento. La simulación está disponible para su uso en su institución.Para poder ver la versión demo de la simulación por favor escribanos aquí.

Muchos otros materiales de IE Business School han sido reconocidos anteriormente, algunos ejemplos son: Una app que no podrás rechazar, creada por el profesor Guillermo de Haro y Guillermo Velasco, ABB Galindo de Rocío Bonet y Daniel Justin Blake y más recientemente MB&F, la gestión de la creatividad de David Millán.

Compartir