Resultados de la búsqueda para: 'Redes Sociales'
-
Seis pasos hacia una empresa omnicanal MK2-152-M
El customer journey (viaje del cliente) es un proceso de seis pasos que sigue un cliente potencial a través de cada punto de contacto que tiene con su marca.
Las seis fases son: Introducción y Concienciación; Momento Cero de la Verdad (ZMOT); Evaluación; Primer Momento de la Verdad (1MOT); Segundo Momento de la Verdad (2MOT); Fidelidad y Recomendación.
En esta nota técnica los estudiantes podrán ver como un cliente potencial recorre cada una de las fases del viaje del cliente para adquirir un vestido negro. Además, leerán la explicación detallando cómo mantener al cliente contento en cada una de las fases, entendiendo a su vez cómo los canales digitales pueden ser utilizados para abordarlos satisfactoriamente.
Para finalizar, los estudiantes podrán descargar un Excel para completar un ejercicio de customer journey mapping. En el ejercicio tendrán que intentar predecir las emociones que siente el cliente y los canales necesarios en cada los paso del customer journey.
Área académica:Marketing y Comunicación -
Digital Marketing, Social Media and Mobile Marketing … MK2-153-M
En esta nota técnica, los alumnos recibirán una introducción de los conceptos clave del marketing digital, las redes sociales y el marketing móvil. Este material también sirve como una referencia a lo largo de sus estudios para actualizar ideas y conceptos clave.
A través de este tutorial interactivo, los alumnos podrán leer la información técnica en el lado derecho de la pantalla, mientras que en el lado izquierdo verán a un ejemplo en el que María viaja a través de los diferentes canales de marketing digital mientras busca un hotel en la India.
El ejemplo será la parte más atractiva visualmente de la multimedia, presentado con imágenes y videos. Al final de la nota técnica, habrá un ejercicio interactivo que los alumnos podrán hacer como una serie de cuestionarios en los que pueden obtener insignias que muestran todo lo que han aprendido a lo largo del material.
Como el ejemplo se relaciona con el hotel en la India, está ambientado en Bollywood.
Área académica:Marketing y Comunicación -
Marketing programático MK2-150
El marketing programático permite impactar al usuario en el momento preciso y en un contexto determinado, de tal manera que dicho impacto se produce condicionado a que pase algo y en milésimas de segundo. Al ser marketing automatizado hay tecnología detrás.
El término abarca una amplia gama de tecnologías que permiten automatizar el proceso de compra, la colocación de anuncios y la optimización de la publicidad.
Debido a que los anunciantes tienen ahora más datos sobre los usuarios, (páginas que visitan, artículos que buscan, lo que comparten en sus redes sociales, etc.) pueden dirigirse a ellos con mensajes con mayor precisión que nunca.
Área académica:Marketing y Comunicación -
Marketing en las redes sociales MK2-139-M
Este tutorial introduce al mundo de las redes sociales y su uso en marketing. Se describen ocho diferentes herramientas según sus usos en general sus características principales y su aplicación al mundo empresarial. Se incluyen mini casos de éxito.
El material audiovisual y una gymkana electrónica por varios perfiles de redes sociales del IE ayudan a los alumnos a asimilar los conceptos de las redes sociales y a conocer cómo usarlos en el área de marketing.Área académica:Marketing y Comunicación -
El lanzamiento del Nissan Leaf en Alemania MK1-140
El caso del Nissan LEAF se basa en gran medida en eventos reales y describe la situación en la que Nissan estaba lanzando su primer coche 100% eléctrico (el Nissan Leaf). En el caso, Nissan tiene la intención de desarrollar el plan de marketing para poner en marcha el Nissan Leaf en Alemania en el año 2011. El director de marketing de la empresa pensaba que el plan de marketing elaborado era diferente a todos los que habían creado anteriormente, él sabía que la tecnología innovadora del producto podría causar impactos positivos y negativos en sus consumidores.
Este caso demuestra lo difícil que puede resultar a veces la introducción de un nuevo producto con un concepto diferente y hacer que los consumidores lo valoren.
Área académica:Marketing y Comunicación