Resultados de la búsqueda para: 'producto'
-
Algunas claves del proceso de producción JIT DO2-122
El problema que se plantea es la necesidad de trabajar con un horizonte de planificación mínimo, impuesto por la rigidez del proceso cuando el entorno requiere un horizonte más corto debido a la incertidumbre. La incertidumbre del mercado puede estar causada por el ritmo de cambio tecnológico acelerado que desplaza la demanda hacia nuevos productos, caducidad de la moda, por la gran variedad de referencias y la imposibilidad de prever el comportamiento del consumidor, etc.
Frente a estos retos, esta nota técnica plantea la flexibilidad, que se ve representada por los procesos Just in Time (JIT), que incluye el uso de Kanban y plantea la producción equilibrada, la reducción de los tiempos de preparación, la orientación al flujo, flexibilidad y demás.
Área académica:Operaciones y Gestión de la Cadena de Suministro -
Masters Series Madrid DO1-111-M
El caso Masters Series Madrid es un simulador en el que el alumno toma el rol del responsable y jefe de proyecto de este evento y tiene como responsabilidad lograr que el torneo se lleve a cabo consiguiendo rentabilidad notoriedad en medios presencia de espectadores etc.
El alumno tendrá que realizar el diagrama de Gantt (planificación) del evento y luego gestionar la puesta en marcha y desarrollo del mismo adquiriendo y poniendo en práctica conocimientos de gestión de proyectos.
El caso cuenta con una gran cantidad de recursos gráficos tales como entrevistas a los directivos del evento los cuales darán tips hablando de su planificación y actividades clave vídeos de la construcción de las diferentes áreas del mismo y una serie de fotos tanto de la fase de desarrollo como del torneo en pleno funcionamiento.Área académica:Operaciones y Gestión de la Cadena de Suministro -
Conceptos básicos sobre el proceso de desarrollo de … DO2-115
Ofrece al alumno una visión general del proceso de desarrollo de nuevos productos. En particular, se pretende aclarar algunos conceptos básicos ligados a la estructura básica del proceso de desarrollo, como son el concepto de producto, el diseño o ingeniería de producto, los prototipos y la transferencia a producción. En paralelo, se intentan introducir algunas implicaciones del desarrollo de producto en las operaciones, mostrando cómo el desarrollo de producto tiene implicaciones en el conjunto de la empresa. Se comentan aspectos como el diseño orientado al coste o a la fabricabilidad del producto, el desarrollo de producto y el mantenimiento, o el desarrollo y la logística.
A partir de la estructura básica del proceso de desarrollo se introduce el modelo clásico de tipo secuencial y el concepto de ingeniería concurrente como contrapuesto a éste. Además, los conceptos aquí presentados sientan las bases para la discusión de la problemática del desarrollo de producto y el problema de la complejidad.
Área académica:Operaciones y Gestión de la Cadena de Suministro