Resultados de la búsqueda para: 'estrategia'
-
Pringles: El lanzamiento de una extensión de línea e … MK1-164
El caso ilustra cómo el protagonista tiene que trabajar en dos frentes: 1) con el equipo europeo de innovación y 2) con el equipo de ventas locales para asegurarse que el lanzamiento encaja con consumidores, compradores y clientes.
Durante el caso hay que responder a distintas preguntas: el nombre de “Tortilla” (¿de patatas?), el modelo de comunicación, la estrategia de distribución, precios y promociones, todo esto junto o separado de la gama existente de patatas Pringles.
Este caso ha sido creado para su uso en pregrado y postgrado (MBA, Master en Marketing, MBA ejecutivo) dentro de las sesiones de marketing y comunicación. Se necesita una base de al menos las 4 p de marketing.
Área académica:Comportamiento Organizacional | Recursos Humanos | Marketing y Comunicación -
Compañía Asturiana de Farmacia CAF CO1-271
Este caso plantea la situación de Pedro, entonces directivo de la farmacéutica internacional CAF, cuando en 2015 se da cuenta, junto al resto del equipo directivo, de la necesidad de replantear esquemas de crecimiento y estrategia de la empresa. Con 250 empleados y una facturación de 80 millones de Euros, el orgullo que sentían por el triunfo conseguido hasta la fecha no nublaba la certeza de la necesidad de un cambio de rumbo, se planteaban varias opciones de crecimiento que iban desde la ampliación hacia otras especialidades médicas, la exportación de su modelo de negocios a otros países o la posibilidad de usar su fábrica para elaborar productos para terceros. Asimismo, se encontraron con la necesidad de ampliar el equipo directivo, pero sin saber un rumbo concreto de cómo enfrentar este nuevo reto.
Área académica:Comportamiento Organizacional -
Leroy Merlin España (LME): La apuesta estratégica de … CO1-270
En 2008 Leroy Merlin, líder del bricolage y la decoración del hogar, inició un cambio en su estrategia de comunicación para reflejar la transfomación de su modelo de negocio, que iba de tiendas físicas a uno de la omnicanalidad. Esta estrategia de comunicación permitía a las tiendas individuales no sólo continuar con las fuertes tradiciones de la empresa sino también darles un papel fundamental para identificar y desarrollar proyectos actuando como líderes y voceros de la organización. En el núcleo de esta estrategia está la idea de que su éxito o fracaso al final recae en las personas que la ejecutan.
Área académica:Comportamiento Organizacional -
Centros deportivos AQA. Estrategias para reducir las … DO1-151
Algo está cambiando en el sector de los centros deportivos. Y el centro de AQA en el distrito de Hortaleza (Madrid) no es una excepción. Al aumento de las bajas de afiliados hay que sumar el cambio en los hábitos de los clientes actuales. Ahora los clientes hacen un uso más intensivo del centro, lo que está generando una saturación que afecta al nivel de servicio. La dirección del centro está haciendo todo lo posible para contrarrestar las bajas de abonados con nuevas altas.
AQA es una cadena que gestiona de 11 centros deportivos en España. Todos ellos en régimen de concesión administrativa. La competencia cercana a AQA en el distrito de Hortaleza son varios centros de otras cadenas internacionales y nacionales. Pero hay un nuevo jugador en el sector: los centros deportivos low-cost.
El CEO de la cadena AQA cree que es el momento de orientar la empresa gracias a la puesta en marcha de medidas concretas que aumenten la fidelidad de los clientes.
Área académica:Operaciones y Gestión de la Cadena de Suministro -
XSTRATA Y LA REFORMA FISCAL DEL SECTOR MINERO AUSTRA … (B) DE1-202-B
En 2010, el Gobierno de Australia anunció una propuesta de revisión del régimen fiscal que rige su gran sector minero. El anuncio se produjo en un momento en que la industria minera de Australia estaba en auge, pero las preocupaciones también estaban creciendo sobre cómo distribuir las ganancias del boom minero entre las empresas mineras y el pueblo australiano, y cómo aprovechar el éxito en el sector minero para promover el desarrollo sostenible a largo plazo. Crecimiento económico en toda Australia. Fue en parte para abordar estas preocupaciones, así como para mejorar la eficiencia de la forma en que se gravó la minería, que se desarrolló la propuesta de reforma tributaria. En el centro de la propuesta estaba el cambio de un sistema de regalías basado en el volumen de impuestos a un sistema basado en las ganancias de las compañías mineras.
Centrándose en Xstrata, la compañía minera extranjera más grande que opera en Australia, el caso muestra cómo la industria minera actuó colectivamente para llevar a cabo una amplia y agresiva campaña de cabildeo público y privado contra el impuesto. El centro de esta campaña fue el uso de los medios tradicionales y nuevos - periódicos, radio, televisión, Internet y sitios de redes sociales - para tratar de convertir la opinión pública en contra del impuesto. Esta campaña sembró con éxito dudas en la mente de muchos y atrajo el apoyo de la oposición política y otros grupos empresariales fuera del sector minero
Área académica:Comportamiento Organizacional | Estrategia -
XSTRATA Y LA REFORMA FISCAL DEL SECTOR MINERO AUSTRA … (A) DE1-202-A
En 2010, el Gobierno de Australia anunció una propuesta de revisión del régimen fiscal que rige su gran sector minero. El anuncio se produjo en un momento en que la industria minera de Australia estaba en auge, pero las preocupaciones también estaban creciendo sobre cómo distribuir las ganancias del boom minero entre las empresas mineras y el pueblo australiano, y cómo aprovechar el éxito en el sector minero para promover el desarrollo sostenible a largo plazo. Crecimiento económico en toda Australia. Fue en parte para abordar estas preocupaciones, así como para mejorar la eficiencia de la forma en que se gravó la minería, que se desarrolló la propuesta de reforma tributaria. En el centro de la propuesta estaba el cambio de un sistema de regalías basado en el volumen de impuestos a un sistema basado en las ganancias de las compañías mineras.
Centrándose en Xstrata, la compañía minera extranjera más grande que opera en Australia, el caso muestra cómo la industria minera actuó colectivamente para llevar a cabo una amplia y agresiva campaña de cabildeo público y privado contra el impuesto. El centro de esta campaña fue el uso de los medios tradicionales y nuevos - periódicos, radio, televisión, Internet y sitios de redes sociales - para tratar de convertir la opinión pública en contra del impuesto. Esta campaña sembró con éxito dudas en la mente de muchos y atrajo el apoyo de la oposición política y otros grupos empresariales fuera del sector minero
Área académica:Comportamiento Organizacional | Estrategia -
Rosa Vañó y Castillo de Canena CO1-259-M
Este caso cuenta la historia de la empresa de aceites de oliva Castillo de Canena junto con la historia profesional de los protagonistas. El caso multimedia pone al alumno en el contexto de la empresa con vídeos y gráficos junto con entrevistas sobre los aspectos claves de la transformación de la organización y de las personas así como sus retos futuros.
El caso se puede enseñar como parte del MBA en la asignatura Comportamiento Organizacional, sobre la gestión y la transición de la carrera. Ha sido particularmente útil en los módulos de Comportamiento Organizacional diseñados para audiencias experimentadas, ya que estos estudiantes tienen más probabilidades de ser receptivos a la historia de la transición profesional descrita en el caso.
Área académica:Comportamiento Organizacional | Innovación -
Al-Kadi Commerce & Industry DO1-127-M
Este caso expone la problemática que la compañía Al-Kadi Truck & Trailer Parts Division está atravesando relacionada con temas operativos y de manejo de stocks. Simultáneamente también el sector del automóvil está cambiando en Arabia Saudita lugar donde se desarrolla el caso. El alumno debe re planificar la estrategia logística decantándose entre seguir una estrategia centralizada o descentralizada.
Para plantear la nueva estrategia el caso presenta información sobre la compañía su estrategia actual el sector el país (Arabia Saudita) y el mercado. Se muestran vídeos entrevistas a uno de los directivos animaciones del modelo de distribución de las piezas e información gráfica sobre mapas del país. Con toda esa información el alumno deberá tomar decisiones acerca de la nueva estrategia logística y de operaciones.El caso se puede utilizar como parte de un curso de Gestión de Operaciones o de Gestión de la Cadena de Suministro para tratar temas relacionados con el diseño de redes y sistemas de inventario. Se puede utilizar en programas de masters como MBA, Master In Management, Master in Operations Management, etc. o con los estudiantes universitarios que tengan conocimientos previos sobre temas de logística y de la cadena de suministro, así como en programas de educación ejecutiva.
Área académica:Operaciones y Gestión de la Cadena de Suministro -
Un caso de Coaching: Daniela Rabadan (A) CO1-250-A
Daniela busca ayuda dados los conflictos que empieza a tener en su interacción con el entorno. Dado que teme una autoafirmación, asociándola con la pérdida de amor de los demás, debilita su inteligencia en las relaciones interpersonales. Teme ser infravalorada, por tanto, no se hace valorar y después sufre porque nadie la valora. Con Daniela podemos ver que no podemos entender el comportamiento de una persona sin comprender el concepto que la persona tiene de sí misma. La autoestima es una necesidad básica para funcionar y mejorar con todas nuestras capacidades. Resultado de la baja autoestima, vemos que las emociones como la ira y el miedo son las que dominan la interpretación que hace Daniela de la realidad para tomar decisiones, en lugar de la tranquilidad, la paz o la alegría.
El alumno, tras la lectura del caso, se enfrenta al reto de ponerse en los zapatos del coach de Daniela, para ver cómo sería su enfoque para ayudar a la coachee.
Área académica:Comportamiento Organizacional