Resultados de la búsqueda para: 'Crisis'
-
Airbnb: Surviving the COVID-19 Pandemic DE1-233-I
Este caso corto resume las reacciones a corto plazo de Airbnb ante la crisis del COVID-19, así como los cambios que realizó para adaptar su estrategia. El caso también presenta algunas perspectivas para la industria de turismo después de la pandemia y aborda la cuestión de si Airbnb debería continuar con su estrategia o modificarla.
Área académica:Comportamiento Organizacional | Estrategia | Recursos Humanos | Otros -
Vincit: A Great Place to Work CO1-281-I
El caso Vincit describe el modelo único de liderazgo y de la cultura organizacional en la empresa nórdica de alta tecnología que se llama Vincit. El caso cubre el desarrollo de la cultura de la empresa desde su creación en 2007 hasta muy reciente, julio de 2019. El caso finaliza describiendo una reciente crisis pública provocada por el anuncio de contratación y la confusión del fundador sobre las causas y soluciones de esta crisis.
Destacando la responsabilidad de los fundadores y líderes en el desarrollo de la cultura Vincit, el caso revela el procedimiento de formación de la cultura organizacional en una empresa emprendedora. Además, debido a la naturaleza autogestionaria de Vincit, el caso también plantea interrogantes sobre las responsabilidades del CEO / líderes en una empresa auto gestionada, así como la interacción dinámica entre liderazgo y cultura organizacional en una empresa emprendedora.
Área académica:Comportamiento Organizacional | Recursos Humanos -
Preparing myself to deal with probable conflicts in … CO1-279-I
Es el caso de un recién graduado de un MBA que debe decidir si trabajar con su padre en el negocio familiar. Luego de estudiar ingeniería, tuvo un trabajo en una empresa petrolera donde logró subir por la escalera corporativa. Sin embargo, con la crisis financiera fue parte de las reducciones de la empresa. Tras conseguir un nuevo trabajo, con el que no estuvo muy contento, tomó la decisión de hacer su MBA. Con el contexto correspondiente, el caso cuenta como su padre ha trabajado muy duro para mantener la empresa funcionando. Explica como las fortalezas y debilidades, historia personal y contexto de padre e hijo difieren en muchos aspectos, y cuenta varias ocasiones en las que la relación terminó en un punto tóxico. En cada ejemplo, se hace luego un análisis de lo que sucedió, lo que fue bien y mal y cosas que se pudieron hacer mejor. El caso termina con la indecisión del protagonista y los distintos aspectos y consecuencias que considerará para la decisión que aún no ha tomado.
Área académica:Comportamiento Organizacional -
The British connection:A ransom negotiation NG1-141-I
¿Cuál es la mejor manera de negociar la liberación de una persona que ha sido secuestrada para pedir rescate?
Este caso detalla paso a paso el proceso usado por LondonX, una gran compañía de seguros británica, para ayudar a las familias de las personas que se han tomado como rehenes en negociar su liberación segura con sus captores. Analiza técnicas de negociación utilizadas por ambos lados y se puede utilizar para analizar diversos temas incluyendo técnicas de negociación, alineación de intereses entre el asegurador y la familia, asesoramiento a las víctimas y familias y cuestiones éticas en las negociaciones de alto riesgo.
Área académica:Otros | Negociación -
Capital Privado y Creación de Valor: El Caso Donalds … DF1-220
Ignacio Vercesi analizaba la información que disponía sobre la empresa Donaldson, S.A., posible candidata a ser adquirida por la empresa de capital privado de la que el Sr. Vercesi era socio fundador.
Donaldson S.A. era una empresa española que operaba en el sector del retail, con conocidas y tradicionales marcas, y que estaba experimentando dificultades como consecuencia de los cambios en la tendencia de compra y la crisis económica de los últimos años.
A pesar de que la empresa presentaba una situación que, en opinión del Sr. Vercesi, no era sostenible, los accionistas de Donaldson con los que se había contactado consideraban que sería inaceptable una oferta por debajo del valor contable. La mayoría del capital de Donaldson estaba en manos de una familia y la empresa no cotizaba en Bolsa.
Área académica:Finanzas -
El sistema retributivo de la banca minorista de BBVA … CO1-267
La banca minorista en España, y en concreto el BBVA pasa por momentos de cambio tras la crisis financiera que les empujan a cambiar profundamente, también a nivel de incentivos. Tras varios intentos fallidos, el director comercial de banca minorista del BBVA en España se dispone a elaborar un modelo de retribución definitivo para los directores de oficinas que tenga en cuenta la situación actual y prevea los cambios que se ciernen en el futuro más inmediato. No obstante el impacto que tiene este modelo va más allá de los propios directores de oficina. Será fundamental entender bien el alcance del mismo para decidir si es o no conveniente su implantación.
Este caso tiene como objetivo trabajar los factores clave a tener en cuenta cuando se trata de la participación de una unidad de negocio o grupo de empleados en una iniciativa de desarrollo organizacional.
Área académica:Comportamiento Organizacional | Recursos Humanos -
Las recetas de éxito de El Cosaco DF1-212
Muchos negocios se vieron afectados por la crisis financiera de España, los restaurantes no siendo el menor de ellos. En este caso, el estudiante sigue la historia de Ángel, dueño de un restaurante ruso situado en el corazón de Madrid, y su lucha por superar los obstáculos que su restaurante estaba enfrentando. Con el fin de hacer que su restaurante rentable de nuevo, tuvo que tomar en consideración una serie de factores y desarrollar una estrategia que le permitiría continuar ofreciendo la experiencia de calidad que estaba acostumbrado a la oferta, mientras que la adaptación a un mercado cuyo paisaje había cambiado drásticamente en el últimos años. En este caso, los estudiantes investigarán el cálculo de puntos de equilibrio como un medio de modificación de las estrategias con el fin de aumentar las ganancias.
Área académica:Finanzas -
Rosa Vañó and Castillo de Canena CO1-259-I-M
Este caso cuenta la historia de la empresa de aceites de oliva Castillo de Canena junto con la historia profesional de los protagonistas. El caso multimedia pone al alumno en el contexto de la empresa con vídeos y gráficos junto con entrevistas sobre los aspectos claves de la transformación de la organización y de las personas así como sus retos futuros.
El caso se puede enseñar como parte del MBA en la asignatura Comportamiento Organizacional, sobre la gestión y la transición de la carrera. Ha sido particularmente útil en los módulos de Comportamiento Organizacional diseñados para audiencias experimentadas, ya que estos estudiantes tienen más probabilidades de ser receptivos a la historia de la transición profesional descrita en el caso.
Área académica:Comportamiento Organizacional | Innovación -
Does Strategy Create Value? Isofoton and the Grid-Pa … DF1-198-I
Isofotón, empresa con sede en Málaga, España establecida en 1981, se especializa en la producción y desarrollo de proyectos de energía solar fotovoltaica. Inicialmente, la compañía tenía pocos competidores y el sector vio un gran crecimiento. Sin embargo, el aumento de la competencia, las tasas subvencionadas y la crisis económica de España toda Isofotón afectados, y en junio de 2010 el grupo Affirma adquirieron el 100% de la compañía. Ahora le tocaba a Ángel Luis Serrano, el nuevo CEO, para perseguir nueva visión de acoplamiento de una estrategia de mercado global con una mejoría significativa de los costes y la eficiencia de la empresa. En este caso, el estudiante investigará cómo, en un sector mundial con tanto exceso de capacidad y la creciente competencia de precios, la estrategia dentro de una empresa puede crear valor.
Área académica:Estrategia | Finanzas