Resultados de la búsqueda para: 'producto'
-
Vinos de Georgia MK1-169
El caso trata de cómo construir la “Marca Georgia” y de cómo posicionar a los vinos georgianos en el mercado internacional. Los restos de vino más antiguos del mundo, de unos 6.000 años antes de Cristo, se han encontrado en Georgia, lo cual permitiría afirmar que Georgia es “la cuna del vino”. Además, el país tiene unas 500 variedades de uva endémicas, y métodos de fermentación de la uva que permiten hacer vinos muy especiales. Todos estos elementos deberían permitir que los vinos georgianos fueran posicionados como productos de nicho, y ser vendidos a alto precio. Sin embargo, debido a condiciones históricas y políticas de los últimos 100 años, casi nadie fuera de Georgia y de la antigua URSS conoce estos hechos, y los vinos georgianos se exportan en su gran mayoría a países de las antiguas repúblicas soviéticas. El caso plantea varias decisiones que tienen que tomarse respecto a los vinos georgianos.
Área académica:Estrategia | Marketing y Comunicación -
Expansión a nuevos mercados de parques temáticos el … DE1-225
En el año 2005, Ferrari firmó un acuerdo para construir el primer parque temático del mundo inspirado en Ferrari. El parque fue construido en la isla Das en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Por lo tanto, Ferrari World Abu Dhabi, el primer parque temático dedicado enteramente al legendario fabricante de automóviles, fue creado. El éxito del parque atrajo a nuevos interesados que solicitaron licencias de Ferrari para abrir nuevos parques. Para responder a esta demanda, Luca Fuso, que encabeza Ferrari Brand, debe tomar decisiones sobre los siguientes temas:
- ¿Debería Ferrari vender licencias o permitir que exista solamente Ferrari World Abu Dhabi?
- Si se abren nuevos parques Ferrari, ¿deberían ubicarse en países / regiones en desarrollo o desarrollados?
- ¿Cómo afectan las respuestas a las preguntas anteriores la visión a largo plazo de Ferrari de que la demanda de sus productos nunca debería ser por completo satisfecha?
El caso está diseñado para su uso en cursos de gestión internacional para estudiantes de MBA y estudiantes de negocios de pregrado de últimos períodos. El enfoque en los negocios internacionales lo hace especialmente útil para las audiencias de los cursos de administración intercultural. Los estudiantes se beneficiarán aún más si anteriormente han tomado cursos en temas como entorno empresarial global y el liderazgo.
Área académica:Estrategia -
Ciudades, innovación y talento GE2-135
La nota técnica explica los fundamentos y la importancia para la ciudad del ecosistema para la innovación y el talento. Vemos qué papel tiene el capital humano y qué importancia tiene el talento para el ecosistema, donde varios factores confluyen para la generación de ideas, productos, métodos o procesos y que fomenten el emprendimiento.
A través de este documento podemos entender qué es el talento y cómo se asocia al capital humano, por qué el talento es importante para el ecosistema de innovación y de crecimiento económico de una ciudad y cuáles son los aspectos necesarios para que una ciudad posea un ecosistema urbano de innovación y de talento.
Área académica:Emprendimiento | Otros | Innovación -
Seis pasos hacia una empresa omnicanal MK2-152-M
El customer journey (viaje del cliente) es un proceso de seis pasos que sigue un cliente potencial a través de cada punto de contacto que tiene con su marca.
Las seis fases son: Introducción y Concienciación; Momento Cero de la Verdad (ZMOT); Evaluación; Primer Momento de la Verdad (1MOT); Segundo Momento de la Verdad (2MOT); Fidelidad y Recomendación.
En esta nota técnica los estudiantes podrán ver como un cliente potencial recorre cada una de las fases del viaje del cliente para adquirir un vestido negro. Además, leerán la explicación detallando cómo mantener al cliente contento en cada una de las fases, entendiendo a su vez cómo los canales digitales pueden ser utilizados para abordarlos satisfactoriamente.
Para finalizar, los estudiantes podrán descargar un Excel para completar un ejercicio de customer journey mapping. En el ejercicio tendrán que intentar predecir las emociones que siente el cliente y los canales necesarios en cada los paso del customer journey.
Área académica:Marketing y Comunicación -
Ingemosa CG1-149
Ingeniería de Motores S. A. es una empresa dedicada a la fabricación de pequeños motores para otros fabricantes de productos de jardinería que los incluían como parte de sus productos, máquinas cortacésped y motosierras de mano, entre otros.
El caso se centra en la posibilidad de externalizar parte importante de la producción de la empresa Ingemosa. A la vista de la información ofrecida en el caso, ¿debería aceptarse la oferta del proveedor externo? ¿Cuál sería la decisión si la empresa pudiera utilizar el espacio vacante de la planta para almacenamiento?
Área académica:Contabilidad de Costes y Control de Gestión -
Una App que no podrás rechazar SI1-153-M
El caso multimedia describe la historia de BigBangBox, una startup que desarrolla apps de edutaiment, mostrando la estrategia seguida por la compañía en cada producto que han lanzado. El caso también aporta al alumno los conocimientos necesarios sobre el mercado de las apps, para que entienda la importancia de seleccionar una estrategia adecuada, con el modelo de negocio y la promoción como piezas claves para el éxito de un lanzamiento.
Una vez analizada la nueva app, Mafia Business School, deberá decidir la estrategia para el lanzamiento. Tendrá la oportunidad de seleccionar el modelo de negocio adecuado y la promoción que va a realizar en un simulador.
El caso cuenta con la participación de los fundadores de la startup, ellos serán los encargados de contar la historia de BigBangBox y plantear a los alumnos el dilema para el lanzamiento de Mafia Business School. El caso se presenta como una historia gráfica o cómic. Tiene un diseño moderno y funcional, incluyendo recursos facilitados por BigBangBox que hacen el caso más ameno y divertido.
El caso está dirigido principalmente a estudiantes de MBA y Master in International Management. Puede funcionar en cursos como Sistemas de Información y Tecnologías de la Información e Innovación, incluso Marketing y Estrategia para mostrar casos específicos relacionados con el mundo de las aplicaciones, juegos y dispositivos móviles. También puede ser útil para estudiantes que toman asignaturas electivas que tienen que ver con marketing digital, móviles, modelos de negocios digitales, productos digitales o algo similar, así como profesionales en sistemas de información y tecnología, marketing y programas de comunicación digital.
Área académica:Estrategia | Emprendimiento | Tecnología Digital y Ciencia de Datos -
Técnicas de innovación MK2-144
Este material describe el método necesario para un proceso de innovación de una marca. Desde la actitud e inspiración, hasta la sofisticación del mensaje para influir en la percepción de quién lo recibe.
Área académica:Marketing y Comunicación | Innovación -
Cómo detectar en qué etapa de la relación se encuent … MK2-149
En marketing, y más ahora donde las relaciones con los consumidores se construyen sobre la base de todo el funnel de compra de manera coherente y vinculada, es clave detectar en qué fase del funnel se encuentra el consumidor con la marca.
El objetivo final de una marca es siempre que el consumidor le compre, pero ¿por qué no lo hace? ¿Es porque no me conoce? ¿Me conoce pero no me prefiere? Y si lo hace, ¿repite y me recomienda?
Esto es clave porque la estrategia para trabajar el conocimiento (TV) es diferente que para trabajar la consideración (prueba de producto), la preferencia (trabajar con prescriptores) o la compra (promociones).
Área académica:Marketing y Comunicación -
MB&F, la gestión de la creatividad DE1-219
Este caso describe la creación y desarrollo de Maximilian Busser and Friends (MB&F), una empresa que se fundó en Ginebra con recursos limitados, dedicada desde el primer día a la manufactura de máquinas Horológicas. Uno de los objetivos principales de la empresa era producir relojes de alta gama, con edición limitada, que fueran piezas artísticas.
MB&F es un ejemplo que muestra cómo entrar en una industria cerrada y compleja con recursos limitados y lo relevante que es tener una idea y una visión clara sobre el producto y el mercado. Sin embargo, este enfoque creativo en un mercado tradicional no fue un mar de rosas.
A pesar de las dificultades y los desafíos en el mercado, la empresa logra posicionarse como el referente en el sector. El caso describe las diferentes razones de este éxito de MB&F destacando la manufactura, suministro, distribución y sobre todo la creatividad.
Presenta unas cuestiones claves de la empresa, en particular; si el éxito logrado hasta hora es sostenible o si MB&F tiene un producto de alta gama que podría desaparecer.
Área académica:Estrategia | Emprendimiento