Resultados de la búsqueda para: 'ONG'
-
Inditex y el rol emergente de los sindicatos en la g … DE1-221
Este caso estudia el modelo de sostenibilidad social que sigue Inditex, su relación con los sindicatos y los acuerdos firmados (AMG, Acuerdo de seguridad contra incendios y de los edificios en Bangladesh), todo ello repasando los hechos históricos y situación general del negocio y de las actividades sindicales que acompañaron cada cambio. Termina el caso planteando los retos hacia el futuro, especialmente respecto a la imagen pública de la empresa que se ve afectada por ataques periódicos respecto a las condiciones laborales en mercados emergentes.
Área académica:Estrategia -
Lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario. Cas … (A) GE1-139-A
Caso A describe los orígenes y el funcionamiento de LEES en el año 2013. Se trata de un programa puesto en marcha por José María Pérez González, un empresario social español, con el fin de abordar el problema del desempleo en España. Diseñado para compensar la deficiencia de las políticas de empleo gubernamentales, donde en paro son pasivos y aislados, el programa LEES sigue un enfoque holístico que fomenta la proactividad de los individuos, aprovecha sus habilidades y aumenta su visibilidad. Adopta un modelo de apoyo colaborativo, basado en las personas y su capacidad de trabajo en equipo. Los participantes en los aceleradores organizan sus actividades durante un promedio de 6 meses y son dirigidos por un entrenador. El programa también se esfuerza por involucrar a la mayoría de los actores de la sociedad (municipios y las instituciones gubernamentales, empresas privadas locales, ONG, voluntarios individuales, centros de formación, centros de trabajo o co-espíritu empresarial, universidades, etc.) en la formación de una solución global al desempleo. A pesar de que son supervisadas por la oficina central LEES, los aceleradores funcionan como entidades casi autónomas y asumir las funciones de gestión de proyectos, mantenimiento, selección de los estudiantes y el nombramiento de los comités funcionales.
Área académica:Emprendimiento | Innovación -
Aravind DO1-136-M
Este caso multimedia muestra un sistema lean en el sector servicios. Concretamente en el sector de la medicina ocular.
Mediante gráficos interactivos vídeos y con la ayuda de un simulador de procesos se simplifica la comprensión de conceptos complejos como la capacidad de procesos o la variabilidad en un sistema.
Es una buena herramienta para comprender el funcionamiento de un sistema lean en una empresa de servicios como la medicina.Área académica:Operaciones y Gestión de la Cadena de Suministro -
Dale un respiro a los orangutanes: KitKat de Nestlé, … (B) DE1-174-B
Cómo resolvió Nestlé el conflicto expuesto por Greenpeace, sus acuerdos y decisiones que los llevaron a estar en paz con esta reconocida ONG.
Área académica:Estrategia | Marketing