Resultados de la búsqueda para: 'Economía'
-
AirBnB: ¿Desestabilizando la industria hotelera? DE1-217
El caso describe el proceso de creación y crecimiento de una empresa de la llamada economía compartida que cuenta con un modelo de negocio tipo plataforma que puede ser disruptivo para la industria hotelera. Utilizando el contexto de la entrada de Airbnb en España y la respuesta de la industria hotelera, el caso analiza en detalle la naturaleza del modelo de negocio de Airbnb y los desafíos que su crecimiento plantea para la industria.
El caso nos permite ver las diferentes partes del modelo de negocio de Airbnb: cómo crea y capta el valor, cómo una empresa con menos recursos es capaz de competir y superar a sus rivales y amenazar a una industria poderosa, cuando el éxito de su negocio se basa en la confianza de sus usuarios porque la empresa no les garantiza la seguridad.
Este caso sirve para conocer los desafíos que el crecimiento de Airbnb plantea para la industria hotelera y reflexionar sobre los factores que hicieron este modelo de negocio tan exitoso.
Área académica:Estrategia | Emprendimiento | Marketing y Comunicación | Innovación -
Banesco Banco Universal DO1-110
Entre 1992 y 2005, Banesco Banco Universal había experimentado dentro del complicado mercado bancario venezolano un crecimiento sostenido e imparable, a pesar de las sucesivas crisis que habían azotado a la economía de ese país latinoamericano a lo largo de los últimos años. La visión de los fundadores, Juan Carlos Escotet y Luis Xavier Lujan, había contribuido a ello, pero tras trece años de aciertos incontestables, el banco había adquirido un gran tamaño y comenzaba a mostrar debilidades que obligaban a revisar los procesos de gestión de la innovación seguidos hasta la fecha.
En particular, en el año 2005 el banco se encontraba en una situación en donde era capaz de generar muchas iniciativas y proyectos que apalancaban a los objetivos estratégicos, pero no estaba siendo capaz de priorizarlos adecuadamente. La demanda de proyectos superaba a la capacidad de ejecución.
Área académica:Operaciones y Gestión de la Cadena de Suministro | Innovación